Como comer saludable y no morir en el intento
- Nut. Laura Tello
- 30 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Durante todo este tiempo atendiendo a diferentes personas, veo que hay pensamientos que nos propician a pensar que comer saludable es lo mas difícil del mundo.
¡Pero te invito a conocer lo básico!
Lo principal que se debe conocer es los macronutrientes, que como su nombre dice MACRO significa que debemos consumir en más cantidad.
Los macronutrientes son:
Proteínas: Cumplen la función de crecimiento y desarrollo en los niños, ayudan a reparar tejidos, en especial después del ejercicio físico. Y en la comida lo encontramos de dos maneras:
Origen vegetal: Legumbres, frutos secos, cereales integrales.
Origen animal: Pollo, pescado, res, mariscos, huevos, lácteos.
Carbohidratos: Fuente principal de energía para el cuerpo, esencial para proveer energía al cerebro, a los músculos y al cuerpo en general. Hay dos tipos:
Simples: Azúcar blanca, caramelos, dulces, harinas refinadas, arroz blanco, pan blanco. (No dan saciedad)
Complejos: Pan integral, arroz integral, quinoa, papa (patata), plátano, frutas y verduras, legumbres. (Dan saciedad por su aporte en fibra)
Grasa: A pesar que a muchas personas les da miedo, las grasas son esenciales para el cuerpo, aportan energía almacenándose en el cuerpo, mantiene la temperatura corporal, protege a los órganos, permite la absorción de vitaminas. Hay distintos tipos:
Saturadas: Se encuentra en los alimentos de origen animal, carne roja, mantequilla, lácteos enteros, pieles de los animales. Consumir en exceso es riesgoso para la salud cardiovascular.
Insaturadas: Tiene dos tipos; las monoinsaturadas (aceite oliva, aguacate) y poliinsaturadas (aceite de girasol, pescado azul). Importante un consumo adecuado, son saludables.
Trans: Grasas artificiales, creadas de forma industrial, es común encontrarlas en productos industrializados y son las que mas generan problemas a nivel de salud.
Los micronutrientes; son nutrientes que el cuerpo necesita en poca cantidad denominados vitaminas y minerales, se encuentran en todos los alimentos, algunos con mayor contenido que otros.

Además de esto, es importante distribuir bien los nutrientes en el plato, la forma mas usada es el plato de Harvard, este indica como distribuir los nutrientes en tu plato.

Espero que con este Post, puedas comprender de mejor manera que para nutrir bien tu cuerpo debes conocer que nutrientes son existen y como distribuirlos, siempre es mejor de mano de una nutricionista, porque estamos aquí para enseñar y no para prohibir.
La alimentación es el pilar fundamental de una buena salud.
Gracias por leerme.
Cualquier duda, deja tu comentario.
Atentamente Lau.


Comentarios