top of page

¿Cómo me alimento en Navidad?


ree

La llegada de la Navidad está a la vuelta de la esquina; con ello deliciosas comidas se preparan y se disfrutan en estas épocas junto con la familia.


Como nutricionista se que mantener una buena adherencia en los planes nutricionales u objetivos que deseamos lograr es un desafío.


¿Mi consejo?: ¡DISFRUTA! Aprovecha con tu familia, amigos, en tu trabajo. La vida es tan corta que esos momentos de unión son los que realmente llenan el alma, mucho más que preocuparte por el peso o por la comida o comer “mal”. Recuerda que una comida distinta un día o dos o tres, no define tu cuerpo, la comida está aquí para nutrirnos.


No quiero decir que debas comer de manera compulsiva, sino que es importante ser consciente de que puedes probar y disfrutar de todo, siempre y cuando respetes tu cuerpo.


Si deseas cuidarte, aquí te doy unas ideas que puedes considerar, pero sin obsesionarte. Come con tranquilidad y luego vuelve a tu rutina habitual.


Consejos:


  1. Controla la ingesta de dulces: Disfruta de ellos, pero con moderación.

  2. Escucha tu cuerpo: aprende a distinguir cuando es hambre emocional o hambre fisiológica.

ree
  1. Controla tus porciones: si puedes, sírvete tu propio plato con las cantidades adecuadas; si no, simplemente come lo que tu cuerpo te pida.

  2. Evita el atracón: esto es clave para no generar culpa o pensamientos intrusivos. Permítete disfrutar lo que deseas; al hacerlo, tu cerebro entenderá que no hay prohibiciones.

  3. Cuida tu salud: Si tienes alguna condición como diabetes o enfermedad renal, presta atención a lo que consumes. Es fundamental cuidar los nutrientes que ingieres para evitar complicaciones en estas fechas.


    Recuerda, lo más importante es disfrutar de la compañía y los momentos especiales. ¡Felices fiestas!



 
 
 

Comentarios


bottom of page